Arte paleolítico y posibles modelos arquetipicos emergentes

El hombre Neandertal y el Sapiens podrían ser definidos  como «Homo symbolicus», por la necesidad que sintieron de representar la realidad interna y externa  en un medio imaginal que contubiese a ambos. A partir de los numerosos símbolos del arte paleolítico que han llegado hasta nosotros, trataremos, con una visión «arquetipica», de imaginar que grandes imagenes psiquicas ocuparon a estos lejanos ancestros nuestros. La relación hombre/animal; la relación masculino/feminino;  la muerte y el más allá; la madre y la fecundidad; la magia y el chamanismo…

Conferenciante: DANIELE RIBOLA
Daniele Ribola, psicoanalista, diplomado en 1978 en el C.G. Jung Institut de Zurich, vive y trabaja en Lugano (Suiza). Co-fundador de la Escuela de psicoterapia de orientación junguiana LISTA (Libera Scuola di Terapia Analitica) de Milán, es miembro de la dirección, docente y conductor de grupos de supervisión clínica. Profesor del C.G. Jung Institut de Zurich, donde se formó con Dieter Baumann y M.L. von Franz. Co-fundador de la revista “La practica analítica” es autor de numerosos ensayos inherentes al pensamiento junguiano y es autor de varios libros, como el que sustenta el material de esta conferencia y que lleva el mismo titulo.

www.rizomapsicologiaanalitica.com

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *